¿Por que la mayoria de las instancias de #Mastodon y del resto del #Fediverse no dan soporte a #Tor?
En cierta forma esta es una confirmacion del problema del federalismo: La existencia de administradores y el eterno miedo a lo desconocido hace que el unico camino para avanzar finalmente sea el #P2P y dejar a c/u decidir su camino.
La #internet tal cual la conocemos nunca podra ofrecer una opcion real democratizadora, ni abierta, ni liberalizadora
Hay que cambiar las bases, avanzar a un modelo #P2P en todos sus aspectos:
#freenet / #tahoeLAFS + #mesh
La #internet tal cual la conocemos nunca podra ofrecer una opcion real democratizadora, ni abierta, ni liberalizadora
Hay que cambiar las bases, avanzar a un modelo #P2P en todos sus aspectos:
- de almacenamiento distribuido
- sin jerarquias
- sin poder
- descentralizacion
- participativo para TODOS
- con igualdad de oportunidad
- sin ataduras economicas
- abierta
#freenet / #tahoeLAFS + #mesh
Parece que uno de los pocos proyectos de #rrss descentralizadas y #p2p mas interesantes y prometedores ha dado sus ultimas señales de vida. Me refiero a #twister
Hace mas de 2 meses que no he visto vida ahi
Seria interesante, si alguien tomara el codigo fuente e intentara reemplazar la parte de #bitcoin por #nano y asi ganar mas de 90% de ligeresa
#Apps #Libres en #Fdroid que cuidan mi #privacidad y/o #anonimato
… #Antox #p2p mensajero
… #Bitmask #vpn que usa #riseup
… #Briar #p2p mensajero local
… #Chatsecure #jabber c/ #Tor
… #Exodus analisis de #trackers
… #FakeTraveler para falsear #ubicacion
… #Greentooth para desactivar #Bluetooth
… #Jitsi para #videoconferencia
… #KeepassDX admin pass
… #Kouchat mensajero local
… #Manyverse #rrss sobre #Bluetooth
… #Monerujo #criptodivisa #anonima
… #Nebulo #dns cifrado
… #Nextcloud #cloud local
En #fdroid esta la app #briar, un cliente de #mensajeria instantanea descentral #p2p y que no requiere de ningun servidor
Es perfecto para comunicarse via #bluetooth o #wifi / #wlan de redes locales
https://f-droid.org/es/packages/org.briarproject.briar.android
Para terminar otro ejemplo.
En un pais con 10 millones de ordenadores y cada uno con un disco de 1TB.
En una red #P2P, el total de archivos que pueda almacenar la red, es igual a la cantidad que cada usuario decida.
¿Que pasa si todos quieren almacenar los mismos archivos?
Entonces la red tiene un total de solo 1TB de espacio.
En una red distribuida, la capacidad total es independiente de los archivos y es aprox. 1TBx10.000.000x0,25, es decir, de unos 2,5 millones de TB.
¿Que es una solicion distribuida?
Si tenemos un film de 1Gb y tenemos 100 servidores o simples computadores.
En una red descentral #P2P, quien tenga el archivo lo comparte con el resto de la red.
En una red distribuida, p.e. cada nodo solo se queda con 1/10 del archivo y asi en vez de que se repita 100 veces el mismo archivo, solo se repite 10 veces. Con esto conseguimos una solucion mas optima, solidaria y #cooperativa.
Por el momento vengo usando #Yacy, un buscador peer-to-peer, que me da resultados aceptables.
Tiene y puede mejorar mucho, pero como siempre, MUY POCOS estan dispuestos a aportar de sus propios recursos.
Este buscador mejora en la medida en que mas nodos se integren a la red.
Las busquedas aqui tienen un principio muy diferente a las tradicionales y dependen simplemente en los aportes de informacion que hagan cada uno de los participantes.
Un gran proyecto.
Un servicio de #video por demanda, centralizado en la #privacidad, #p2p sin limitaciones geograficas y facil de configurar parametros.
¿Que hay de decidir si se quiere ver solo pelis en frances o de Argentina o poner las pelis animes en la cumbre de la piramide de gustos?
Es realmente una mierda ver como la configuracion por defecto que te ofrecen esos servicios, no cambia, no se deja editar...
Es hora de que toda la infraestructura se colectivise y se integre en una gran #nube #anonima, #distribuida, #cifrada, #p2p, #descentralizada para conseguir romper con fronteras, cuidar la #privacidad y poder entregar los mismos servicios de forma mas optimizada y a la vez poder escapar al control y la vigilancia de los aparatos estatales...
#freenet y/o #tahoeLAFS
#Tox = #Mensajeria #P2P + #Tor
Si, Tox es un servicio de mensajeria p2p que tiene la capacidad de usar Tor para conectarse con otros clientes
Tambien puede realizar llamadas de #audio + #video = #videoconferencia
Aunque en lo personal, no uso esa funcionalidad
#Peertube y las fallas del modelo
¿Han visto que con la desaparicion de #instancias comienzan a perderse mas y mas videos?
Lamentablemente la #federacion comienza a mostrar sus primeras trizaduras.
Esto no sucede en el mundo #P2P de los datos y nodos, es decir, en donde los archivos se almacenan de forma distribuida y no solamente de forma descentralizada.
Aunque te sorprenda, existen muchas areas o sectores en donde podemos observar la aplicacion de alguna forma de intercambio entre #iguales
En lo personal, me parece una tremenda lastima, que las aplicaciones p2p sigan tan marginadas
Lista de PROTOCOLOS (no aplicaciones):
Advanced Peer-to-Peer Networking (#APPN) #Ares #Bitcoin #BitTorrent #DirectConnect #eDonkey #FastTrack #Freenet #Gnutella #Gnutella2 #Libp2p #IRC(XDCC) #MUTE #OpenFT #OpenNap #Overnet #WinMX
A traves del #fediverso me entero que existe un proyecto (dudoso) llamado #Ourbook, que pretende ser una implementacion en #Tor de una #RRSS #descentralizada
Llama la atencion que NO tenga una licencia y que este abandonado
github.com/onionApps/ourbook
Otro similar es #Manyver, que pretende ser tb #descentralizado, pero SIN #onion, usando incluso #P2P
Este al menos es de #CodigoAbierto y se encuentra en
www.manyver.se
Se hace cada vez mas urgente que las herramientas #P2P se conviertan en #estandar en #internet para todas las actividad: Intercambio de archivos, comunicaciones, #rrss, #almacenamiento, #bibliotecas multimedias, ...
O de lo contrario segiremos dependiendo de los putos servicios de la #GAFAM
¿Que sucede con los portales #GITLab y #GIThub?
Como estan sujetos a las leyes locales de sus paises, nos encontramos en la misma situacion que las empresas, es decir, que deben obedecer ciegamente las ordenes del presidente de turno, en este caso #Trump.
Se hace cada vez mas urgente que este tipo de servicios deban ser trasladados a insfraestructuras independientes de las legislaciones locales, es decir, sistemas de almacenamiento #descentralizado y #distribuidos de tipo #P2P.
¿Conoces las similitudes y diferencias entre la forma de #descentralizacion de las #redes #federadas y las #p2p?
¿Que costos puede enfrentar un nodo del #Fediverso?
Aproximadamente entre 200 y 300 #USD
Y no quiero imaginarme cuanto podria llegar a costar mantener aquellas instancias de multimedios como #Peertube o #Funkwhale
#mastodon #friendica #pleroma #pixelfeld #gnusocial #wordpress #writefeely #plume #hubzilla
¿Y cuantos costos tiene una #RRSS de tipo #P2P?
CERO CERO CERO COMA CERO
#P2P #Autogestion #Democracia #Libertad #GAFAM #FCKNZS #Paz
»Ellos viven y nos matan«